
Reglamento
Copa Inline Freestyle de Faro 2025
La Organización
La Copa Internacional de Faro es una organización privada organizada por el club Iceshow Team Freestyle. Es una competición internacional autorizada oficialmente por la Federación Portuguesa de Patinaje. Sin embargo, no está regulada por ninguna federación; se trata de una competición con eventos federativos independientes.
El objetivo principal de esta competición es desarrollar y estimular el patinaje en línea freestyle en Portugal, entre atletas y clubes.
El objetivo es proporcionar al patinador una evaluación más profunda de sus habilidades en las diferentes pruebas de inline freestyle, en un ambiente más relajado y de aprendizaje más allá de los eventos nacionales, a través del intercambio de técnicas o formas de rendimiento deportivo.
El objetivo de este breve reglamento es dar ideas precisas de forma sencilla y general.
Las reglas y disposiciones a considerar en esta competición son las establecidas por el REGLAMENTO WORLD SKATE INLINE FREESTYLE e incluidas en las bases de competición 2025 del Comité Nacional de Inline Freestyle de la FPP para los eventos celebrados en Portugal, disponibles en el siguiente enlace: Reglamento de Inline Freestyle (última versión 2020). Se establecen con carácter general en el Reglamento General de Inline Freestyle de la Federación Portuguesa de Patinaje - FPP - y son aplicables a todas las entidades deportivas, incluidos Clubes, agentes y practicantes deportivos, miembros de la FPP, miembros de los órganos de la FPP, Asociados de la FPP y cualesquiera colaboradores u otras personas físicas o jurídicas subordinadas a la FPP que, en cualquier capacidad o por cualquier motivo, desempeñen funciones en el ámbito de las competiciones supervisadas o no por la FPP y que de alguna manera intervengan en ellas o desarrollen una actividad incluida en el objeto social de la Federación.
Los puntos resultantes de los resultados obtenidos por cada atleta tienen efecto en el ranking oficial de World Skate de acuerdo a la normativa de dicha entidad y por la que se rigen las Federaciones de cada país implicado.
Los patrocinadores de la Copa Faro, o de cada prueba, tendrán visibilidad prioritaria en la pista en relación a los patrocinadores locales y patrocinios de la Federación o Asociaciones Regionales de Patinaje.
En esta competición se disputan 6 pruebas en las categorías de Salto Libre, Toboganes, Speed Slalom, Battle, Slalom Clásico y Parejas Clásicas.
Habrá 6 categorías disponibles; U14; U19 y Senior, tanto para género masculino como femenino.
Todos los atletas deberán registrarse y sólo deberán abandonar la competencia después de que se hayan entregado los premios, de lo contrario perderán el derecho a recibir el premio que hayan ganado.
Solo los atletas federados pueden participar en las competiciones. Todos los atletas participantes deben estar inscritos en un club federado de su país.
El club organizador deberá cumplir, en primera instancia, con lo descrito en el Reglamento de Competición 2025 de la federación a la que pertenece.
Cualquier actividad no preestablecida y consensuada mediante medios formales realizada por entidades o particulares del ámbito donde se desarrolla la competición no está autorizada y requerirá la intervención de la vía judicial para restablecer la legalidad.
La competición
Este Reglamento y todas las pruebas de la Copa Internacional de Faro siguen las reglas internacionales de este deporte, tomadas directamente del Reglamento del World Skate Inline Freestyle en su última versión.
Cualquier cuestión no prevista en este reglamento deberá remitirse al documento WS antes citado.
1. La Copa Internacional de Faro será gestionada de forma independiente por el club de patinaje Iceshow, vinculado a la Asociación de Patinaje del Alentejo y Algarve, y por tanto también a la Federación Portuguesa de Patinaje (en adelante, FPP) y se regirá por sus normas y reglamentos.
2. Cada competición contará con su propia ceremonia oficial de entrega de medallas y premios, otorgada por los patrocinadores/organizadores. Dicha ceremonia se regirá por el reglamento general de competición de la FPP y las reglas específicas de la disciplina de Inline Freestyle, tal como se detallan a continuación en el capítulo indicado.
3. Las reglas técnicas de competición para cada una de las pruebas son las establecidas por el REGLAMENTO WORLD SKATE INLINE FREESTYLE e incluidas en el reglamento de competición 2025 del Comité Nacional Inline Freestyle de la FPP para las pruebas celebradas en Portugal, disponible en el siguiente enlace - Inline Freestyle Rulebook (última versión 2020).
4. Se ha renunciado al uso de números de dorsal para los atletas en todos los eventos.
5. La fecha límite prevista para la aceptación de inscripciones es el 8 de septiembre de 2025 a las 23:00 horas. No obstante, las inscripciones podrán cerrarse si el número de participantes alcanza el límite de 200 atletas, que es el máximo humanamente posible para celebrar esta competición manteniendo la calidad y el prestigio deseados.
6. Sin perjuicio de las condiciones definidas en los puntos anteriores de este artículo, corresponde al Juez principal tomar decisiones específicas sobre la aceptación o rechazo de cada una de las solicitudes de cambio de categoría, después de considerar las especificidades de cada situación de que se trate.
Premios y podios (ver TABLAS)
1. Se entregarán medallas a los 3 ganadores de cada evento, del 1er al 3er lugar: 96 medallas.
2. Se entregarán trofeos a todos los ganadores del 1er lugar en las categorías de Fj, Sl y Sp: 18 trofeos.
3. Se entregarán copas a todos los ganadores del 1er lugar en las categorías Ba; Cl y Pa - 14 copas.
4. La competición de Parejas Clásicas se disputará con una única categoría (absoluta mixta) independientemente de género y edad.
5. También se entregarán premios en metálico a los 1º puestos de las categorías SUB19 y SENIOR en las 5 pruebas, para un total máximo de 20 ganadores.
6. Los premios o medallas solo se entregarán a quienes estén presentes para recogerlos a la hora prevista durante los dos días de competición. No se enviarán premios ni medallas a nadie, ni se entregarán a los atletas ausentes ni a sus representantes.
7. Cualquier duda o consulta sobre la estructura definida para la concesión de premios establecida en este reglamento deberá dirigirse a la organización.
Asociación de Freestyle de Iceshow:
iceshowassociacaofreestyle@hotmail.com ;
Plaza Agostinho Ferreira Chaves 2, 1.ª izquierda,
8005-328 Faro, Portugal
Contacto: + 351 936396567
CLUBES COLABORADORES, SOCIOS Y PATROCINADORES
1. El término "Club Colaborador" se refiere a todos los clubes que aportan sus recursos para la organización de esta competición mediante un acuerdo vinculante entre la dirección del club organizador y los delegados que representan al club colaborador.
Se entiende por Socio/Patrocinador toda entidad o persona física que, una vez firmado el respectivo contrato con el club organizador, asuma gastos parciales derivados de la organización de la competición o ponga a disposición de la organización fondos para el pago de premios en metálico o en especie.
2. Los clubes organizadores y colaboradores recibirán un precio especial por la inscripción de sus patinadores y podrán exhibir su marca en la publicidad y la transmisión de la pista (si corresponde). La contribución mínima para ser considerado "club colaborador" es, en su expresión mínima, la aportación de dos voluntarios durante cada día completo de competición y/o la aportación de material esencial para la realización de uno de los eventos.
3. Los clubes colaboradores NO tienen responsabilidad alguna sobre la organización.
4. Cualquier club podrá añadir en el futuro una competición propia, convirtiéndose así en un circuito de etapas y, por lo tanto, en club coorganizador de una nueva etapa. Con esta colaboración, la organización proporcionará todo el apoyo logístico necesario para celebrar su competición de forma gratuita (superficie de derrape específica, medidores de salto, cronómetro, equipo de música, streaming a precio especial y los recursos humanos necesarios para el desarrollo de la competición).
5. Los patrocinadores son responsables de entregar los premios a los patinadores de esta Copa de acuerdo con este reglamento, en la sede de la competencia en la fecha y hora especificadas en el Programa.
6. No se aceptará ningún patrocinador que proponga un producto o actividad que pueda atentar contra la imagen del Mundial o el espíritu del deporte, o que viole o corra el riesgo de violar cualquier principio de la ética deportiva.
7. Cada nuevo patrocinador deberá contratar su patrocinio si se incorpora hasta 15 días antes del inicio de la competencia y deberá aportar al menos 6 premios, o un monto equivalente al precio de venta.